En caso de fallecer un socio

Cuando un socio de la cooperativa fallece y el mismo tiene préstamos activos por un monto superior al de sus ahorros, ese excedente posiblemente esté cubierto por algún seguro de vida cuyo beneficiario es la cooperativa, el procedimiento a seguir es el siguiente:

 

  • Debe existir una caja asociada a una cuenta contable: SEGUROS DE VIDA POR PAGAR A HEREDEROS (SxPH)
  • Cuando el seguro liquide la políza al beneficiario (la cooperativa), se debe registrar una transferencia de caja a banco entre la CAJA SxPH y el BANCO, esto hará que se registre contablemente un crédito a la cuenta contable de SxPH.
  • Ir al préstamo y saldarlo contra esta caja de SxPH, esto hará que se registre contablemente un débito. Quedándole un saldo a la cuenta contable de SxPH que será el que se le liquide a los herederos.
  • Ahora el socio tiene balance solo en 2 cuentas contables: AHORROS y SxPH, pueden escoger cualquiera de las 2 siguientes modalidades para su liquidación:
  • Emitir 1 solo cheque por ambos conceptos:
    • Se debe crear un AHORRO voluntario del socio que se liquidará contra la CAJA SxPH, por el monto remanente que le quede a esta cuenta contable. Esto hará que ahora en los ahorros esté todo el monto a liquidar
    • Simplemente se registra una solicitud de RETIRO TOTAL al socio, “a nombre de” los herederos y liquidar contra el banco de su preferencia.
  • Emitir 2 cheques, 1 por cada concepto:
    • Primero se debe una transferencia (cheque) de BANCO a CAJA SxPH, indicando como beneficiario a los herederos
    • El segundo cheque se origina del RETIRO TOTAL del socio, cuya solicitud sale “a nombre de” los herederos

 

RECUERDE: Los ahorros o préstamos se afectan siempre contra registros que estén en el módulo de BANCO/CAJA, por lo que si desean afectar un préstamo contra una cuenta contable X, deben crear una CAJA asociada a esa cuenta contable X y liquidar la operación de ahorros o préstamos contra esta caja X.

Scroll al inicio