Los socios son las personas que se benefician de los servicios de una cooperativa y los mismos se registran por el módulo de Personal. Estos serán agrupados por “Tipo de registro“, ahí tendremos socios, empleados, externos, de algún grupo X o Y, etc.
CREACIÓN DE USUARIOS
El estado de cuenta es un resúmen de la situación financiera del socio en la cooperativa. En ella se consideran los ahorros, las aportaciones y los préstamos vigentes.
Para su consulta, siga estos pasos:
Los servicios o productos financieros son herramientas que se ofrecen a los socios por su participación en la cooperativa. Pueden ser diversos, desde aportaciones indicadas en los estatutos, ahorros retirables, préstamos de diversos tipos a tasas preferenciales, alianzas con suplidores externos donde los socios pueden realizar compras financiadas, etc.
En la ventana que aparece, podrá registrar los siguientes servicios:
APORTES Y AHORROS
PESTAÑA DE CONFIGURACIÓN
PESTAÑA DE CUENTAS CONTABLES
PRÉSTAMO
PESTAÑA DE CUENTAS CONTABLES
PESTAÑA DE POLÍTICAS DE OTORGAMIENTO
REGISTRO DE LA SOLICITUD
IMPRESION DE DOCUMENTOS PARTE DEL EXPEDIENTE
Luego de cerrar todas las ventanas, se limpiará la ventana de solicitudes para la carga del próximo registro.
Los refinanciamientos suceden cuando un socio tiene un préstamo activo y desea cambiar las condiciones del mismo dentro de las políticas de la cooperativa.
TIPOS DE REFINANCIAMIENTOS
IMPORTANTE: En cualquiera de los casos planteados anteriormente, el préstamo vigente seguirá siendo el vigente hasta tanto no se liquide la nueva solicitud. Será en este último momento, en el que la nueva solicitud pase a ser el préstamo vigente y el préstamo anterior pasa a inactivo (podrá volver a ser activo, si la liquidación de la nueva solicitud es anulada, eliminiada o reversada).
Luego de haber sido registrada la solicitud de préstamo, el comité de crédito realiza las evaluaciones respectivas para determinar si aprueba o rechaza el préstamo. Esta es una actividad que se realiza con el expediente físico del préstamo y una vez decidido la viabilidad o no del préstamo, hay que registrar esta decisión en Figs de la siguiente manera:
Luego de haber sido aprobado el préstamo, el siguiente paso es la liquidación de dicha solicitud con alguna de las cuentas de banco o caja que tenemos creada previamente. Una vez que una solicitud de préstamo es liquidada pasa a ser un “Préstamo Activo“, antes de eso, es solo una solicitud que no tienen ningún tipo de efecto en el estado de cuenta del socio.
PROCEDIMIENTO
TIPOS DE LIQUIDACIONES
Las solicitudes de préstamos pueden tener distintos tratamientos, según el tipo de préstamo y la acción solicitada por el socio. Dependiendo de esto, el usuario deberá seleccionar la caja o banco que aplique al caso:
Dependiendo de los estatutos de la cooperativa, los socios deben depositar al inicio o periódicamente aportes a la misma. Adicionalmente puede realizar depositos de ahorros extraordinarios los cuales podrán ser retirados total o parcialmente en cualquier momento por el socio. Estos aportes y ahorros se consideran parte del patrimonio del socio que a final de año generan dividendos y también sirven como garantía para la solicitud de préstamos.
IMPORTANTE: Los aportes y ahorros como servicios financieros deben estar previamente configurados para poder realizar este tipo de registros.
DEPÓSITOS
Solo los “Ahorros Extraordinarios” son retirables de manera parcial o total por parte del socio, manteniendo activa la relación entre este y la cooperativa. Cuando el retiro es de los “Aportes”, solo se admite de manera total y esto representa la salida del socio de la cooperativa.
IMPORTANTE: Solo se podrán retirar los ahorros o aportes que estén “disponibles“, ya que pueden existir préstamos garantizados por estos ahorros y los mismos hayan bloqueados total o parcialmente, liberandose gradualmente a medida que el socio vaya pagando dicho préstamo.
RETIROS
Cuando un socio de la cooperativa fallece y el mismo tiene préstamos activos por un monto superior al de sus ahorros, ese excedente posiblemente esté cubierto por algún seguro de vida cuyo beneficiario es la cooperativa, el procedimiento a seguir es el siguiente:
RECUERDE: Los ahorros o préstamos se afectan siempre contra registros que estén en el módulo de BANCO/CAJA, por lo que si desean afectar un préstamo contra una cuenta contable X, deben crear una CAJA asociada a esa cuenta contable X y liquidar la operación de ahorros o préstamos contra esta caja X.